Los bebés pueden distinguir el ritmo del idioma que están oyendo, y son capaces de discriminar entre los diferentes idiomas precisamente en base al patrón rítmico de cada uno.
Estos resultados indican que los bebés tienen una sensibilidad pre-natal a las propiedades rítmicas del idioma, lo cual puede ser uno de los primeros bloques de construcción en la adquisición del mismo.
Otro estudio demostró que los bebés de sólo unas horas de edad son capaces de diferenciar entre los sonidos de su lengua materna y un idioma extranjero.
Estos estudios demuestran que los bebés son los que mejor aprenden y absorben la información muy bien, tanto desde el útero como desde sus primeras horas de nacidos.
De manera que debemos aprovechar cada etapa del desarrollo de nuestros hijos, para que podamos comenzar a enseñarles una lengua extranjera como el inglés sin que sea un evento traumático para ellos, sino todo lo contrario, que lo puedan aprender de manera natural.
Fuentes:
- University of Kansas. "Language development starts in the womb." ScienceDaily. ScienceDaily, 18 July 2017.
- Moon, C., Lagercrantz, H., & Kuhl, P. K. (2013). Language experienced in utero affects vowel perception after birth: a two-country study. Acta paediatrica (Oslo, Norway : 1992), 102(2), 156–160.
Comentarios
Publicar un comentario