Una vez que ya sientes que tienes preparado un buen entorno en casa donde favorezcas el aprendizaje del inglés, es el momento de pasar al segundo paso que es establecer los objetivos.
Es importante que tengas bien establecidos los temas que quieres que tu hijo aprenda para que así puedas seleccionar las herramientas que vas a utilizar y el aprendizaje sea de manera integral.
¿Cómo establecer los objetivos?
Para poder establecer los objetivos del aprendizaje del inglés en el niño deberás tomar en cuenta dos factores:
- La edad
- Si ha tenido o no contacto con el idioma anteriormente
Debes determinar los conceptos que quieres que tu hijo/a aprenda o que practique. Esto es importante porque si sigues objetivos que son poco realistas entonces no vas a lograr que el niño aprenda sino más bien lograrás que se frustre.
Adicionalmente, es importante que los objetivos sean de su nivel, porque si están por debajo entonces se aburrirá y no lograrás captar su interés.
Edad
Para diseñar los objetivos en base a la edad de tu hijo debes basarte en si es un bebé, un infante, un preescolar, o un niño en edad escolar.
Si quieres más información acerca de esto, puedes consultar nuestro artículo acerca de cómo aprenden inglés los bebés y niños.
Los bebés pueden estar más interesados en aprender acerca de los colores, los animales, los miembros de la familia, mientras que los niños más grandes en edad escolar pueden interesarse en vocabulario más específico, como por ejemplo las profesiones e incluso son capaces de aprender a hacer oraciones.
Experiencia con el idioma
Si tu hijo nunca ha tenido contacto con el inglés, entonces debes considerar establecer objetivos sencillos, introduciéndolo poco a poco al maravilloso mundo de este segundo idioma.
Lo mejor es que utilices material que logre captar su interés y que sea algo que le guste. No importa la edad que tenga, si nunca ha tenido experiencia con el inglés no puedes incluir objetivos complicados como verbos ni deletreo.
El objetivo más recomendado: Vocabulario
Cuando se trata de enseñarle inglés a los niños, es importante seleccionar el objetivo correcto para que veamos resultados en el aprendizaje.
Los niños disfrutan más aprendiendo vocabulario que cualquier otra cosa, así que no pienses en incluir el Verbo To Be ni otros temas de gramática, a menos que tu hijo sea muy avanzado en el idioma y sientas que puede manejarlo.
Entre los mejores temas de vocabulario para niños de todas las edades están los siguientes:
- Colores
- Mascotas
- Números
- Alfabeto
- Animales de la selva
- Vehiculos
- Formas geométricas
- Partes del cuerpo humano
- Juguetes
- Ropa
- Comida
- Naturaleza
De manera que tienes bastante con lo que comenzar, así que ¡adelante!
¿Cómo empezar?
Es recomendable que inicies con clases que sean cortas, pueden ser de 10-15 minutos en total donde hagan varias actividades. Lo importante de esto es que comiences a introducirle los conceptos del inglés a tu niño, para que empiece a familiarizarse.
Puedes hacer uso de todas las herramientas para enseñar el inglés a niños, aquí eres libre y tu hijo es quien dictará el paso de la clase. Recuerda que debes usar material que sea de su interés para que puedas captar su atención.
A medida que sientes que tu hijo ya empieza a soltarse más en el idioma, entonces puedes extender los minutos de la clase hasta llegar a 30-45 minutos que es lo ideal.
¿Cómo cambiar los objetivos?
Si tu hijo ya empieza a dominar el contenido que le estás enseñando, entonces necesitas cambiar e incluir nuevos objetivos.
Por ejemplo, si le estás enseñando los colores y ya es capaz de reconocerlos y pronunciarlos correctamente en inglés, entonces es momento de cambiar e incluir algo nuevo. Puedes probar ahora con las formas geométricas, o con otro tema de vocabulario.
¿Cada cuanto tiempo debes cambiar los objetivos?
Esto lo determinará el ritmo de aprendizaje de tu hijo. Es probable que sea capaz de aprenderse los colores en menos de una semana, como también es posible que le tome un poco más de tiempo, así que esto lo decides tu en base a lo que será mejor para el niño.
Comentarios
Publicar un comentario